Los movimientos migratorios están a la orden del día. Con la globalización, la falta de recursos en algunos países y la situación económica de muchos otros, la migración resulta ser una buena alternativa para muchas familias.
Sin embargo, muchas veces sólo un integrante de la familia, normalmente un padre o un hermano, consigue salir de su país de origen y establecerse en otro. En estos casos, y para traer al resto de la familia, se recurre a la reagrupación familiar.
Este término que se usa para definir el derecho a mantener la unidad de la familia de los migrantes. Pero en varias ocasiones, y por motivos diversos, antes de que se conceda el visado pueden aparecer dudas sobre la autenticidad del parentesco entre ellos.
Las pruebas de ADN
En estos casos, el Ministerio de Asuntos Exteriores y cooperación puede solicitar una prueba de ADN, un tipo de análisis voluntario que nos permite saber con certeza, mediante hisopos bucales, si la persona que solicita la reagrupación familiar es realmente quien dice ser: el hermano, padre o hijo del migrante.
Neodiagnostica SL forma parte del CNUFADN, la Comisión Nacional para el Uso Forense del ADN, lo que nos convierte en uno de los laboratorios españoles acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para realizar dichos análisis.
En la actualidad, trabajamos con un gran numero de embajadas españolas existentes alrededor del mundo para verificar el vínculo biológico que une a las personas que solicitan a la reagrupación familiar mediante nuestra prueba de ADN, ya sean pruebas de paternidad, de maternidad o de hermandad, según el tipo de caso y de solicitante.
Procedimiento de las pruebas de adn
En los casos en los que la embajada solicita la citada prueba de ADN, el reagrupante recibe de la misma un comunicado oficial donde se le indica qué laboratorios están acreditados. En este momento es cuando el interesado debe ponerse en contacto con Neodiagnostica SL para solicitar la mencionada prueba de filiación.
El consulado, por su parte, coordinará la toma de muestras de los familiares con un laboratorio en origen. La toma de muestras en origen se realizará siguiendo el protocolo indicado por Neodiagnostica y bajo el testimonio de un representante consular.
Las muestras obtenidas serán remitidas a nuestro laboratorio bajo cadena de custodia. Neodiagnostica S.L. analizará las muestras de todos los participantes y comparará los perfiles genéticos, con objeto de confirmar la supuesta relación de filiación entre participantes.
Nuestro objetivo principal es facilitarles la tarea a nuestros clientes. Por este motivo, en Neodiagnostica les ayudamos en los trámites con las embajadas y nos encargamos de coordinar las citas para las tomas de muestra y enviar a las embajadas los informes resultantes.